Asaja Málaga es la asociación profesional de agricultores y ganaderos mayoritaria de la provincia de Málaga. Representamos y defendemos los intereses profesionales de más de 5.000 socios, el 90% de la superficie agraria total de nuestra provincia.
Somos una asociación independiente, sin ánimo de lucro, que promueve la iniciativa privada, el cooperativismo y cualquier otra forma asociativa. Además contribuimos en la formación profesional de nuestros miembros y queremos prestar un especial apoyo a la empresa familiar y a los jóvenes agricultores.
Asaja Málaga se constituyó el 12 de abril de 1993 al amparo de la Ley 19/1977, de 1º de abril, sobre regulación del derecho de asociación sindical y del Decreto 873/1977, de 22 de abril y disposiciones complementarias, se constituye como Organización Profesional Empresarial Agraria sin ánimo de lucro de base asociativa.
La representación, gestión, defensa y fomento de los intereses profesionales, individuales y colectivos de sus miembros.
Procurar la igualdad de rentas del sector agrario con los demás sectores mediante una acción vigilante y reivindicativa sobre la Política Agraria.
La defensa en general de la Empresa Agraria, de la explotación familiar agraria, de los jóvenes agricultores, de la agricultura de montaña y de la mujer agricultora
La defensa de la ecología y el ecosistema para hacer confortable, estable, segura y digna la vida rural, donde sea posible la convivencia social, el contacto, esparcimiento y recreo sin mermas del entorno que brinda la propia naturaleza
Defender la independencia económica de gestión y de medios de producción de los agricultores, ganaderos y forestales.
La defensa de la iniciativa privada en el campo frente a cualquier forma de estatalización agraria.
Contribuir en todas las formas y por todos los medios apropiados a la formación profesional, técnica y cultural de sus miembros.
Promover y alentar el cooperativismo cualquier otra forma asociativa.
La participación y cooperación con organismos y entidades que trabajen en favor del sector agrario y, especialmente de la juventud rural.
Impulsar el mejoramiento de las estructuras agrarias, concienciando a la sociedad y presionando a los poderes públicos, con el propósito de mejorar la calidad incrementando la productividad.
Promover directamente o a través de sus asociados, instituciones capaces de organizar los medios de producción, transformación y comercialización de los productos agrarios para, mediante la adición de valores añadidos, mejorar la rentabilidad del sector.
Reivindicar la equiparación del sector agrícola, ganadero y forestal con los sectores más avanzados en materia de Seguridad Social.
Exigir una política de igualdad de oportunidades para la juventud agraria en todo tipo de enseñanza.
Defender la propiedad privada sin perjuicio de su función social de acuerdo con las leyes.
Hacer posible, mediante la oportuna colaboración con entidades financieras y crediticias públicas y privadas, nuevas y más ágiles fórmulas para los créditos agrarios, que permitan su utilización por todos los que los precisen para financiación, mejora y/o reestructuración de sus empresas agrarias.
Exigir la participación de los profesionales de la agricultura, ganadería y forestal en la elaboración, gestión y ejecución de la política agraria, en colaboración con los poderes públicos y con los medios técnicos y financieros precisos.
Por último, intervenir en todos aquellos asuntos que rocen o afecten los intereses agrarios, ganaderos y forestales.
PRESIDENTE EJECUTIVO: | D. Baldomero Bellido Carreira |
ANTEQUERA: C/ Carreteros, 10 1ª 29200 Antequera (Málaga)
Dña. Carmen Macías Mir | Asesoramiento técnico |
D. Carlos Carreira de la Fuente | Asesoramiento técnico |
Dña. Laura Soto García | Asesoramiento Técnico |
Dña. Dolores Gonzalez Aguilar | Asesoramiento Técnico |
MÁLAGA: C/ Mauricio Moro, 4 3ª Edif.. Eurocom-Centro 29006 Málaga
Dña. Rocío Díaz del Castillo | Formación |
Dña. María Anaya Rioboo | Departamento Laboral |
Dña. Inmaculada García Calleja | Formación/Laboral |
Dña. Noelia López Jiménez | Administración |
Dña. María José Díaz Rodriguez | Administración |
Dña. Julia Moreno García | Departamento Fiscal |
Dña. Amparo Hurtado García | Departamento Fiscal |
Dña. Rocío Moltó García | Comunicación |
Dña. Cristina Castro Vergara | Jurídico |
Dña. Mª Carmen Fernandez Rioja | Formación |
D. Jesús Delgado Medina | Departamento Laboral |
D. Pablo López Mateos | Departamento Laboral |
D. Francisco J. Cordón Fernandez | Medio Ambiente |
D. Luis Méndez Escalante | Asesoramiento técnico |
D. Jesus Carrasco Verdejo | Jurídico |
D. Fernando Manrique Rivas | Formación/Contable/Administración |
D. Santiago Sánchez García | Asesoramiento técnico |
D. Miguel Moreno Castro | Departamento Fiscal |
D. Diego Lozano Espejo | Asesoramiento técnico |
D. Angel Moreno Moreno | Asesoramiento técnico |
D. Juan Jaime García | Departamento Laboral |
RONDA: Plaza de Carmen Abela, 5 1ª 29400 Ronda (Málaga)
Dña. Carmen Caballero Alba | Asesoramiento técnico |
D. Rafael Cordero Ortíz | Asesoramiento técnico |
VELEZ MALAGA: C/ Reñideros, 2 1ª Edif. Reyes Católicos 29700 Vélez-Málaga (Málaga)
D. Benjamín Faulí Perpiñá | Asesoramiento técnico |
D. Alejandro Martín Vega | Asesoramiento técnico |
D. Miguel Clavero Santiago | Asesoramiento técnico |
D. José F. Alemany Porras | Asesoramiento técnico |
ASOCIACIÓN AGRARIA JÓVENES AGRICULTORES
Asaja MÁLAGA
C/ Mauricio Moro, 4-3º Edificio Eurocom-Centro
29006 – Málaga
952 311 111 – 952 313 556 (fax)
www.asajamalaga.com
asajamalaga@asajamalaga.com
Horario invierno: 8.30 – 14.30 y 16.00 – 19.00
Horario verano: 8.00 – 15.00 (Del 01/06 al 30/09)
ARTICULO 18. Son órganos de gobierno de la Asociación:
JUNTA PROVINCIAL:
COMITÉ DIRECTIVO:
ASAJA MÁLAGA está representada en los siguientes Organismos e Instituciones: