Proyectos

NombreObjetivos
GOINGNUTS: Proyecto de cultivo sostenible del Almendro mediante el uso de las tecnologías de la agricultura de precisión, y mejorando la salud del suelo y la biodiversidad en Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.
Grupo Operativo de Innovación Agroambiental del Almendro.
El proyecto promueve la rentabilidad del cultivo del Almendro, cuidando su impacto social y ambiental, mediante las innovaciones propias de la agricultura de precisión desarrolladas por el grupo. Especialmente en la captura, procesado y análisis de datos multiespectrales, térmicos, LiDAR, y sensorización hídrica y de la biodiversidad, así como en el trabajo de campo implementando mejoras en el medio natural del cultivo.
Las tecnologías que quedarán transferidas al final del proyecto lo son en relación a:
(1) El acondicionamiento de las parcelas a nivel agronómico, hidráulico y energético
(2) la implantación de la agricultura de precisión en el Almendro
(3) el uso eficiente y controlado del agua en regadío
(5) una nutrición equilibrada y en función de los requerimientos reales de la planta
(6) el cuidado del entorno natural como potenciador de la productividad de la planta y de la sostenibilidad del cultivo en la parcela, con un suelo sano y una vida diversa y equilibrada
(7) la consciencia del impacto de carbono, hídrico y de nitrógeno que tiene la acción
productiva en las parcelas.

Todo ello se combina con una proceso activo de interacción entre empresas tecnológicas, organizaciones de productores, empresas de servicios y comercialización, y los investigadores.
PlanD-Sequía: Manejo sostenible de los frutales subtropicales en Andalucía en un contexto de escasez hídricaAsegurar una producción sostenible de frutales subtropicales en Andalucía teniendo en cuenta las consecuencias del cambio climático en la región, reflejado principalmente en la reducción de la disponibilidad de agua dulce para riego
y la necesidad de utilizar agua de menor calidad. Este objetivo principal se divide en 3 líneas de investigación complementarias:
(1) seguimiento de los cambios a nivel de suelo-agua-planta en el uso de aguas residuales regeneradas;
(2) evaluación de sistemas de riego eficientes para reducir la huella hídrica del aguacate;
(3) estudio del cambio de la calidad química de las aguas subterráneas del acuífero debidos a los cambios en el riego
NeoGiANT: Innovación en el Uso de Extractos de Uva para la Agricultura y GanaderíaEl objetivo principal de NeoGiANT es desarrollar y validar formulaciones naturales innovadoras a base de polifenoles de uva blanca, que son defensas naturales producidas por las plantas con propiedades antimicrobianas y antioxidantes. Estas formulaciones están diseñadas para su uso en bovino, porcino, aves y peces, considerando todo el proceso de producción animal (alimentación, salud y reproducción) con el fin de reducir el uso de antibióticos clásicos y, a su vez, disminuir el desarrollo de resistencias antimicrobianas en estos animales
Programa CULTIVA: Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones ModeloUn programa formativo gratuito para jóvenes agricultores y ganaderos.
Es un programa de intercambio de experiencias financiado y desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tienen la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimiento sobre aspectos técnicos y de gestión que pueden aplicar posteriormente en el desarrollo de su propia actividad agraria. https://www.asaja.com/horizontales/programa_cultiva_37/programa_cultiva_quieres_participar_4824

05/02/2025

PlanD-Sequía: El IHSM La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga desarrollan un proyecto multidisciplinar para el manejo sostenible de frutales subtropicales en tiempos de sequía https://www.asajamalaga.com/2025/02/05/el-ihsm-la-mayora-la-universidad-de-malaga-y-asaja-malaga-desarrollan-un-proyecto-multidisciplinar-para-el-manejo-sostenible-de-frutales-subtropicales-en-tiempos-de-sequia/

19/02/2025

Proyecto NeoGiANT: Innovación en el Uso de Extractos de Uva para la Agricultura y Ganadería https://www.asajamalaga.com/2025/02/19/proyecto-neogiant-innovacion-en-el-uso-de-extractos-de-uva-para-la-agricultura-y-ganaderia/

06/06/2025

PlanD-Sequía: Seleccionadas definitivamente las parcelas donde se llevará a cabo el estudio hidrogeológico del proyecto PLAN D sequía https://www.asajamalaga.com/2025/06/06/seleccionadas-definitivamente-las-parcelas-donde-se-llevara-a-cabo-el-estudio-hidrogeologico-del-proyecto-plan-d-sequia/